TEMPLO SANTIAGO TILAPA
Santiago Tilapa pueblo de ascendencia Otomíe, cuenta con un templo católico que data del siglo XVI el cual tiene un tejado a dos aguas, integrado por más de 15,000 tejas, con impresionantes detalles de madera en su interior y el coro, único en todo el Estado de México, con atrio circundado de una barda coronada por almenas y una torre de estructura singular.




OJO DE AGUA CATALINA DE ZARATE
Frente a su templo se sitúa un parque o jardín comúnmente conocido, en el cual yace el manantial u ojo de agua ‘Catalina de Zarate’, donde podemos apreciar una escultura zoomorfa que se asemeja a dos caras o dos cabezas de serpiente, esta escultura corresponde a la cabeza de ‘Coatlicue’ (la de la falda de serpientes) madre de Huitzilopochtli. La representación completa se encuentra en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, está se encontró tras realizarse trabajos de investigación de la plaza mayor en el año de 1970.
DANZA DE ARRIEROS
Dentro de su riqueza tradicional y cultural la danza de los arrieros heredada de generación en generación, representada por medio de una coreografía a través de la danza y el teatro, en honor a Santiago Apóstol y al Divino Salvador es fundamental, la danza de los arrieros de Santiago Tilapa es difundida a través de cuatro cuadrillas de hombres y dos de mujeres.
LAGUNA
Entre sus paisajes podemos apreciar una laguna abastecida por manantiales así como montes con cedros, ocotes, oyameles, madroños y brotes de agua.