PARROQUIA DEL BUEN SUCESO

Se edificó gracias a su benefactor Don José de la Borda, entre 1755 y 1797, la construcción de cantera rosa tiene una sola nave de bóveda de medio cañón y cuenta con dos torres de estilo barroco, la fachada principal tiene columnas salomónicas a los extremos, en su interior destacan sus columnas y arcos de estilo neoclásico, en el altar principal se encuentran las figuras de la Virgen del Buen Suceso y de Santiago Apóstol, así como pinturas con escenas religiosas.

Las fiestas patronales de la cabecera municipal son precisamente una de las tradiciones que mayor impacto generan en el tema turístico, pues es bien sabido que su tradicional paseo de carros alegóricos que se realiza en el mes de diciembre en honor a la Virgen del Buen Suceso, ha sido emblemático desde tiempos de antaño, reuniendo a visitantes de las diferentes regiones, no solo del estado sino del país.


Vista panorámica del interior del templo en honor a la Santísima Virgen del Buen Suceso.


Vista del Altar en honor a la Virgen del Buen Suceso.


Vista exterior del templo principal y capilla adjunta.

TEATRO LUPITA

Entre los atractivos turísticos del municipio destaca el Teatro Lupita en donde se realizan presentaciones artísticas así como exposiciones y conferencias.

MERCADO 16 DE SEPTIEMBRE

Donde se ofrece una gran variedad de productos de la canasta básica, además de diversos antojitos mexicanos, son famosos sus huaraches de costilla, la pancita de res y el pan artesanal como los tradicionales cocoles.

ANDADOR CARLOS HANK GONZALEZ

Donde es importante mencionar que se encuentra una representación de la Ciudad de Tianguistenco plasmada en una piedra de forma irregular y cuenta con los elementos que conforman el municipio, en la orilla se encuentra un círculo el cual representa ‘A la orilla del mercado’, los pies que se encuentran en el centro son los pies de los comerciantes, además de fungir como corredor turístico, culinario, artesanal y cultural.

CANTINA SIN NOMBRE