PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

San Pedro Tlaltizapán de la capilla primitiva del siglo XVI, nace huellas en el siglo XVIII, fue sustituido por la construcción que perdura planta de luz latina. Muestra huellas de recientes restauraciones. Conserva una valiosa pintura al óleo, de la escuela popular mexicana del siglo XVIII, Parroquia dedicada a San Pedro Apóstol.


Del antiguo templo de San Pedro Tlaltizapán no hay resquicio, de este nuevo templo destacan los retablos del altar principal, las imágenes talladas en madera, esgrafiados y las esculturas estofadas de santos que se resguardan en nichos al interior.

BRINCO DEL CHINELO

San Pedro Tlaltizapan pionero de la tradición del brinco del chínelo, danza tradicional que forma parte de la cultura de México a través de sus pueblos. Actualmente Tlaltizapan destaca en toda la región por sus dos comparsas ‘la anáhuac’ y la ‘quetzal’

CIENEGA

Una belleza natural del pueblo es la ciénega un recurso natural; en esta comunidad se encuentra el manejo de fibras naturales.